En 1968 se creó la primera ley sobre el uso de la bandera, el escudo y el Himno donde se crearon las versiones que hoy conocemos de los tres símbolos patrios. En 1984 se crea la última ley donde se motivó a que los ciudadanos pudieran hacer uso de estos para fortalecer nuestro nacionalismo.
Dos años después de la Independencia de Nicaragua el 21 de Agosto de 1823 la asamblea Nacional Constituyente adopta la primer Bandera y escudo que representaría a la nación.
Nicaragua Celebra las Fiestas Patrias en este mes de Septiembre, aquí te dejamos una reseña Histórica sobre uno de nuestros símbolos Patrios como es La Bandera Nacional.
Primera Bandera 1823-1824
Tres franjas horizontales, azul la superior e inferior y blanca la del centro, Nicaragua la reformó agregándole cañones y fusiles al pie del triangulo equilatero y una lanza para sostener el gorro frigio.
Segunda Bandera 1824-1839 (15 años)
La representación Nacional de Centroamérica declaró obligatoria la bandera azul y blanca y el escudo de la confederación de Centroamérica, este último seria un triángulo equilatero, tendría una cordillera de 3 volcanes con un terreno bañado por ambos mares en el vértice el arco iris y bajo esta el gorro de la libertad difundiendo luces con tres estrellas en la parte superior, finalmente en el entorno del triangulo una figura circular con letras de oro (Federación de Centroamérica).
Tercera Bandera 1839-1858 (19 años)
Quinta Bandera 1839-1858 (19 años)
Sexta 1858 - 1889 (31 años)
Séptima Bandera 1889-1893 (4 años)
Octava Bandera 1893-1896 (3 años)
Novena Bandera 1896-1908 (12 años)
Décima Bandera. 5 de septiembre de 1908 - 27 de agosto de 1971
Las dos franjas azules separadas por una blanca evocan la situación geográfica de Nicaragua, bañada a un lado por el Mar Caribe y al otro por el Océano Pacífico. Los brazos del Estado, situados en el centro de la banda blanca, están inspirados en los de la antigua federación. El triángulo es un símbolo de justicia, igualdad y verdad. El arco iris y la gorra frigia representan la esperanza y la libertad respectivamente. Los cinco volcanes que se elevan entre dos mares recuerdan el número de estados que formaban parte de la federación.
Undécima Bandera desde el 27 de agosto de 1971 hasta la actualidad.
Las Banderas Anteriores
Durante el Periodo Federal cada estado quedo en libertad de Modificar el escudo de armas de las provincias unidas del centro de América.
La bandera y escudo de armas de la representación Nacional de Centroamérica.
El 22 de abril de 1851, la representación Nacional de Centroamérica decretó Obligatoria la bandera azul y blanca y el escudo de la federación de Centroamérica.
La Bandera y escudo de armas de la República de Nicaragua según el decreto del 21 de abril de 1854.
El 16 de Mayo de 1853, Fruto Chamorro Perez, como director supremo del estado de Nicaragua, convocó a una Asamblea Nacional constituyente, después de algunas dificultades para reunir a los electos, se inauguro en Managua el 22 de enero de 1854.
Una de las primeras disposiciones tomadas por la Asamblea fue decretar el 28 de febrero del mismo año que el estado de Nicaragua se llamaría República y el gobernante llevaría el titulo de presidente para ejercer el cargo en un periodo de 4 años.
La asamblea se atribuyó facultades para elegir al presidente en el primer periodo del 1 de marzo de 1855 y 1859, eligiéndose al General Fruto Chamorro Pérez, quedando como presidente provisorio mientras empezaba el periodo legal.
La nueva República promulgó una ley creando el cambio de color de la bandera, el cual debería ser amarillo, blanco y nácar, según decreto legislativo; en cuanto al escudo, ya no aparecería cinco volcanes, sino solamente uno.
La bandera está conformada por tres franjas horizontales de color azul y blanco, en el centro (franja blanca) se ubica el Escudo Nacional.
Las franjas azules simbolizan: justicia, lealtad, fraternidad, la fortaleza, el valor, el cielo, el color de los lagos Xolotlán y Cocibolca; el Mar Caribe y el Océano Pacífico.
La franja blanca simboliza: pureza, la integridad, la igualdad, la bondad, la paz y la nación.
Nuestra bandera esta basada en la que representó a las Provincias Unidas de Centro de América, la cual a su vez fue creada en base a la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario