Etiquetas

lunes, 6 de diciembre de 2021

Plan de Clase haciendo uso de Scracth Junior

 PLAN DE CLASE 

 

I.          Datos Generales

 

Fecha:19 al 23 de abril 2021

 

Institución: MINED

Curso: Scracth Junior

 

Unidad:I

Hora: 1 – 4 pm 

 

 

 

I.                Objetivo Conceptual.

 

ü  Identificar las funcionalidades básicas y funciones  de los bloques  del entorno de trabajo a través del Programa Scratch Junior.

 

II.          Objetivo Procedimental.

 

ü  Analizar los fundamentos de la planeación didáctica, tomando en cuenta las bases teóricas. 

ü  Crear actividades, haciendo uso del programa Scracth Junior dando repuesta a distintas formas de aprendizajes en los estudiantes.

 

 

III.          Objetivo Actitudinal

ü  Implementar los bloques del Programa Scratch Junior en la solución de situaciones cotidianas de su entorno.

 

 

IV.          Contenidos

·         Elaboración de historia en el programa Scracth Junior

 

 

 

 

 

 

V.          Actividades

 

4.1. Iniciales

 

Encender la Tablet

Entrar modo profesores

Ingresar a la aplicación Scracth Junior

 

 

4.2. Desarrollo

Realiza los siguientes ejercicios con ayuda del docente.

 

ü  Historia N° 1 (Sol y Luna)

ü  Los estudiantes con esta práctica utilizarán el editor gráfico.

ü  1)- Ingresar al entorno de Scratch Junior

ü  2)- Elimine el avatar (gato) presionando sobre la figura

ü  3)- Escoge el fondo (de día, puede ser una playa).

ü  4)- Escoja el personaje “sol” 

ü  5)- Mover el personaje al sitio del inicio (superior izquierda)

ü  6)- Programe con los bloques correspondientes: el objetivo es que el sol se mueva y desaparezca. 

ü  7)- Debe hacer que salga la luna, luego que el sol se oculte.

ü  8)- Para ello, añada una página nueva, esta vez adicionando al personaje “luna”

ü  9)- Recuerde eliminar al avatar (gato) en este escenario.

ü  10)- Escoja el fondo de noche, edítelo cortando la luna con la herramienta correspondiente.

ü  12)- Añada el personaje luna, recuerde quitar el gato del escenario que está programando.

ü  13)- Proceda a programar con los bloques correspondientes.

ü  Historia N° 2 (Una noche estrellada)

ü  En esta práctica los alumnos aprenderán a programar una animación utilizando repeticiones.

ü  1)- Elija un nuevo escenario para su historia.

ü  2)- Elija el fondo “noche en la playa”

ü  3)- Elimine al avatar (gato).

ü  4)- Añada personajes como rana, murciélago, estrella fugaz, estrellas en el cielo.

ü  5)- Cada vez que necesite añadir un personaje, debe pulsar el ícono “+”.

ü  6)- Coloque cada personaje en un lugar de su pantalla.

ü  7)- Realice la secuencia de cada personaje, pulsando sobre el que hará la programación.

ü  8)- En el caso de la rana, utilice los bloques de pieza amarilla. Arrastre la bandera verde hasta la pantalla de programación. 

ü  “Uso de Scratch Junior en Educación Primaria”

ü   9)- Seleccione las piezas azules para hacer la secuencia de movimientos hacia adelante y salto.

ü  10)- Por último, utilice las piezas en color rojo, de forma que la rana repita los movimientos que le ha indicado una y otra vez.

ü  11)- En el caso del murciélago, programe para que se mueva hacia arriba, abajo y vuele, todo el mismo tiempo, por eso tiene dos líneas de código distintas. 

ü  12)-Primero coloque dos banderas verdes y luego las piezas de movimiento.

ü  13)- Seleccione la pieza del reloj en la sección de bloques color naranja, esto hará que el murciélago permanezca quito durante los segundos que usted indique y a su vez volando.

ü  14)- Programe para que la estrella fugaz vaya hacia adelante.

ü  15)-Programe para que aparezca y desaparezca una estrella sobre el escenario. Para ello, utilice los bloques morados, que son de apariencia.

ü  16)- Finalmente, pulse la bandera verde de la parte superior de la pantalla.

ü  17)- Para regresar a los personajes a la misma posición que estaban al inicio, pulsaremos el ícono situado al lado de la bandera verde.

ü  Reto: ¿Cómo haría para que la estrella se movilice en la pantalla de derecha a izquierda?

 

 

4.3. Finales

 

Ø  Guardo las historias con los nombres correspondientes.

 

VI.          Evaluación

 

Ø  Aplicar las recomendaciones que el docente te recomienda.

 

VII.          Observaciones

Ø  En esta semana las actividades es  formativa

 

 

 

Docente:                                                                

Thelma Griselda Ruiz Martinez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario